top of page

PROYECTO VENTANA: AL OTRO LADO DE LA VENTANA


Proyecto de pintura que se realizará con los participantes del Estudio de pintura Apotheke en 2015

 

Sobre el proyecto

 

Objetivos:

1 - Brindar a cada participante del Grupo de Estudio de Pintura del Apotheke la oportunidad de desarrollar un proyecto plástico (individual).

2 - comprender a través de un proyecto de pintura, direcciones como: tema, forma, composición, estudio del color.

3- ejercitar las formas de ver y percibir y crear una unidad plástica.

 

Referencias (textos y artista):

http://www.marcogiannotti.com/textos/viniciusdefigueiredo.pdf
http://www.marcogiannotti.com/
http://grupocor.blogspot.com.br/2013/09/cor-y-mirar-a-marco-giannotti.html

 

Argumento

 

La ventana como dispositivo de mirada. La mirada que atraviesa la ventana puede percibir paisajes, bodegones, formas abstractas, pinceladas con luces y sombras, como en una acuarela. ¿Qué hace que un proyecto sea poético? La creación artística puede partir de algo banal, aparentemente simplificado, sin embargo, el artista establece en su obra un tiempo/espacio que permea la representación y logra modos dispares de presentación. Los tiempos contemporáneos exigen más que contemplación, exigen preguntas, inquietudes y ejercicios de producción. Cuando la ventana se cierra y la luz se agota, la oscuridad y los tonos fríos crean el paisaje abstracto, en una composición que está permeada por la sombra (que no es real) sino más bien, basada en la luz proyectada en el ojo. Abrir o cerrar una ventana, sea cual sea, es un ejercicio y un procedimiento diario. La ventana, entreabierta, deja espacio a la grieta, al friso, al medio, al otro lado, a lo que es exterior e interior a la vez. Por ello, propongo a los participantes del Estudio de Pintura Apotheke un proyecto plástico, el proyecto: Al otro lado de la ventana. Cruzar la ventana, mirar al otro lado, entre abrir y cerrar, son argumentos contemporáneos que engloban esta proposición.

 

Metodología

 

- Leer los textos e investigar a los artistas para obtener referencias.

- Elegir una ventana, o un conjunto de ventanas y fotografiar en diferentes momentos, o al mismo tiempo (crear sistemas de trabajo). Vídeo y/o fotografía = registro = estudio.

- Construir un proceso pictórico utilizando la ventana como eje, a través de la pintura, el dibujo o la monotipia. Piense en una serie de obras. Collages, encáustica, monotipia, cianotipia, antotipia y/o técnicas desarrolladas en Apotheke.

- Construir un proyecto plástico utilizando la temática.

- Periodo: Marzo a Julio de 2015.

- En julio todos los participantes (que acepten la propuesta) presentarán sus proyectos y orientación individual en clínicas de construcción, pudiendo programar conversaciones con antelación.

- El proceso de creación y los procedimientos deberán ser compartidos en la página abierta del Estudio de Pintura Apotheke durante todo el proyecto.

 

Idealización: Profesora: Dra. Jociele Lampert

 

 

 

ACROSS THE WIINDOW

ACROSS THE WIINDOW

@ 2024 | Estudio de pintura Apotheke

Todos los derechos reservados a la Universidad Estatal de Santa Catarina y al Estudio de Pintura Apotheke.

bottom of page