top of page

REUNIÓN 8

30/04 - Jueves:

En el estudio de pintura de la UDESC, de 9:00 a 12:00 horas.

Contenido: Desayuno con José Maria Dias da Cruz

Artista y enlaces de referencia:

https://www.facebook.com/jm.d.dacruz?fref=ts

http://josemariadiasdacruz.com.br/libros/

 

El artista

“El artista no es un ego, es un eco.” Nada más pertinente que utilizar este pensamiento del propio José Maria Dias da Cruz para presentarlo. Nació en Río de Janeiro en 1935, hijo del escritor Marques Rebelo, quien puso a su hijo en contacto con importantes artistas: Iberê Camargo, Pancetti, Milton Dacosta, Tarsila do Amaral, Santa Rosa y otros.

José Maria Dias da Cruz inició sus actividades artísticas en Santa Catarina cuando tenía sólo 12 años, año en el que participó de su primera exposición, en el colectivo que dio origen al primer Museo de Arte Moderno de Brasil en 1948, fundado por su padre, quien fue sin duda uno de los mayores impulsores de las artes visuales en el país en las décadas de 1940 y 1950.

José Maria Dias da Cruz recibió orientación de Thomás Santa Rosa y a través de una beca ofrecida por Itamaraty y el gobierno francés se fue a vivir a París donde recibió orientación de Emílio Pietorutti, en pintura, y en grabado con el fotógrafo y artista Lee Friedlander. Además de los maestros que lo orientaron, escuchó mucho a Pancetti, Milton Dacosta Iberê Camargo, Di Cavalcanti y otros maestros que frecuentaban la casa de su padre.

Considerado uno de los grandes estudiosos del color, José María creó teorías nunca antes mencionadas en la Historia del Arte. La inmensa carga teórica e intelectual con que maneja pinturas y pinceles, dio origen a tres publicaciones y más de tres décadas de docencia en las más respetadas escuelas de arte de Brasil. Por su aula han pasado generaciones de artistas como Carlos Bevilacqua, BobN, entre otros. Mantiene una estrecha amistad con Gonçalo Ivo, quien lo buscó en busca de orientación, y hoy es su mayor coleccionista, con más de 150 obras. Entre sus interlocutores se destacan Luiz Camillo Osório, Milton Machado, Guilherme Bueno y Ricardo Simões. Recientemente, la artista Beatriz Milhazes afirmó en una entrevista con la revista Vogue que José Maria Dias da Cruz es el artista que más investiga la percepción de los colores en Brasil.

En 1998 se realizó una retrospectiva de su obra en el Paço Imperial, considerada por el periódico O Globo como una de las 10 exposiciones más importantes realizadas ese año en Río de Janeiro. En una encuesta realizada por Jornal do Brasil, JMDC fue citado entre los 70 artistas brasileños más importantes del siglo XX.

Con más de 60 años de pintura, el artista tiene obras en las principales colecciones públicas del país, como el MAC Niteroi; SEA Río de Janeiro; MASC Florianópolis; MAM São Paulo; y en importantes colecciones como las de Luis Chrisóstomo, Gilberto Chateaubriand y João Satamini.

El artista comenzará el proyecto de catalogación de su obra a finales de 2014.

@ 2024 | Estudio de pintura Apotheke

Todos los derechos reservados a la Universidad Estatal de Santa Catarina y al Estudio de Pintura Apotheke.

bottom of page