top of page

ESTUDIO DE PINTURA APOTHEKE

Profesora: Dra. Jociele Lampert (UDESC)

Presentan:

 

REUNIÓN 6

 

28 de marzo de 2016.

UBICACIÓN: Estudio de pintura UDESC,

Horario de apertura: 09:00 a 12:00.

PROYECTO ALBERS

Referencia para estudios de color:

ALBERS, José. La interacción del color. ES: Martins Fontes, 2009.

Visita: http://www.albersfoundation.org

 

Propuesta de trabajo:

El proyecto Albers es obligatorio para ApothekeS, y está condicionado a la permanencia en un grupo de estudio, es decir, no es una invitación sino una llamada al estudio. Durante los próximos dos meses trabajaremos en tareas específicas que permean el contenido del libro de J. Albers en reuniones semanales, desarrollando cada participante un proyecto final con estudios a realizar fuera de nuestra reunión semanal. Animamos a cada participante a utilizar el estudio DAV los lunes por la tarde, así como la casa estudio en Lagoa. Estudiaremos la secuencia de contenidos indicada en el programa: valores, intensidad y luminosidad, gradación, fondos invertidos, transparencia, suma y resta, ejes que parten del libro de J. Albers. Entender también las técnicas que hemos ido desarrollando hasta ahora, como el collage y la monotipia.

 

Sobre la temática del proyecto: cada participante está invitado a crear y reflexionar sobre el color en su proceso creativo, posibilitando adentrarse en la introducción al proceso pictórico. Sin embargo, el proyecto debe tener un principio, un desarrollo y un final. Las obras deberán estar condicionadas a una secuencia que comprenderá la elaboración final de una obra pictórica (independiente del lenguaje). Para fomentar el inicio del proceso creativo, cada participante recibirá un kit con 25 piezas de madera en forma de cuadrados. El uso del kit puede ser adecuado para el proyecto final o para estudios posteriores. Cada participante deberá partir de su propio proceso creativo y establecer su poética a través del estudio del color. Te animamos a apropiarte del lenguaje (monotipia, collage, encáustica, cianotipia, antotipia, suminagashi, entre otros).

 

 

Ejercicio: color – pigmento: transparencia, descomposición tonal y valores.

 

Disponer 3 composiciones diferentes: un vaso de agua transparente sobre papel de color (hay 3 composiciones diferentes en los colores del papel).

 

Soporte: utilizar papel y/o lienzo y/o cartón preparado con yeso acrílico. Se sugiere tamaño A5.

 

Materiales: Son tres estudios: se sugiere desarrollar uno en acuarela, otro en óleo y otro en acrílico.

 

Nota: buscar desarrollar el concepto de color sólido de Albers (construir capas).

12963931_1124089547643144_6235223832807698082_n
12963892_1124090590976373_1379689279763113658_n
12963804_1124090084309757_1321739488182796195_n
12938151_1124088437643255_1862638963690909557_n
12938121_1124090164309749_3099835538671328591_n
12932944_1124090644309701_5788253912544857442_n
12931025_1124089990976433_3759825419290344779_n
12919727_1124090147643084_2905717269397557531_n
12920239_1124088737643225_6710306104810274490_n
12920328_1124090127643086_7403298987080780521_n
12920372_1124090100976422_7001902788509123012_n
12923295_1124088624309903_5971661468677438_n
12923306_1124089160976516_8573514826148755302_n
12923322_1124090324309733_5042247106953408589_n
12321454_1124088524309913_1991766428278347886_n
12376863_1124090377643061_2162838999682383017_n
12417894_1124090577643041_5069987881814814872_n
12439112_1124089360976496_5271759406060459819_n
12670346_1124088434309922_3519564071643179845_n
12670715_1124089094309856_1140550266933090540_n
12670724_1124088460976586_3395879735708229499_n

@ 2024 | Estudio de pintura Apotheke

Todos los derechos reservados a la Universidad Estatal de Santa Catarina y al Estudio de Pintura Apotheke.

bottom of page