ESTUDIO DE PINTURA APOTHEKE
Profesora: Dra. Jociele Lampert (UDESC)
Presentan:
REUNIÓN 02
29 de febrero de 2016 (lunes)
UBICACIÓN: Estudio de pintura UDESC,
Horario de apertura: 09:00 a 12:00.
Contenidos: cianotipia y pruebas de impresión con impresora y prensa (técnica de Rosana Paulino)
- Estudio de la técnica del cianotipia.
Lista de materiales:
- imagen impresa en papel acetato/transparencia en blanco y negro (preferiblemente con impresión de alta calidad); imagen de película fotográfica antigua sin revelar; Hojas y objetos que se pueden prensar.
- Papel de acuarela (buen gramaje); pinzas o clips para la ropa; acrílico o vidrio de tamaño mayor al del papel; **En las pruebas que realizamos, el uso de vidrio es mejor que el acrílico.
- Pinceles limpios; Paños de limpieza; toalla de papel, film plástico o bolsa fina de plástico transparente; Cintas de crepe para marcar. Bolsa negra para transportar papeles (cada persona debe tener la suya).
- ollas, cucharas o pipetas, palangana de revelado. **Opcional, agregue sal al agua o vinagre blanco o fijador químico de color al agua.
RECETA PARA QUÍMICOS:
- Solución A: 25g de citrato de hierro. aminiacal verde + 100ml de agua destilada;
- Solución B: 10g de ferricianuro de potasio + 100ml de agua destilada.
- Mezclar partes iguales (según el tamaño del papel), aplicar sobre la superficie del papel, insertar la imagen y colocarla sobre el vidrio o acrílico y hacer presión y colocar al sol durante 30 minutos (o más, preferiblemente al sol de la mañana o lo más intenso posible).
- Posteriormente lavar en un barreño para retirar el exceso de químico/amarillo y conservar el azul, retirar el exceso de agua con papel toalla y dejar secar.
Referencia:
http://prezi.com/-zpvpuivk65p/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share
http://www.getty.edu/conservation/publications_resources/pdf_publications/pdf/atlas_cyanotype.pdf
http://www.youtube.com/watch?v=9q8N_KgH8SI
**Elija imágenes que puedan relacionarse o articularse con su investigación.
**Piensa en la composición (tamaño del papel, imagen, figura/fondo).
**Preferiblemente no abrir el revelado mientras esté expuesto al sol.
**Lavar con movimientos suaves en diferentes direcciones.
Pruebas de impresión con impresora y prensa (técnica de Rosana Paulino)
Imágenes impresas en transparencias y prensadas con una prensa manual, una prensa de barem o una cuchara.
- traer papel para grabar (A5 o A4)
- tomar imágenes en formato digital
-toma tu transparencia
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |