
Microprática
Introducción al Triángulo de Goethe
Ponentes: Profa. Dra. Jociele Lampert y Ms. José Carlos da Rocha
CONTENIDO
La pintura y la interacción del color. Introducción al Triángulo de Goethe: entre collages y educación artística.
OBJETIVO
Realizar un estudio teórico-práctico del Triángulo de Colores de Goethe como teoría del color a través del análisis de la composición y descomposición de una estructura piramidal montada a partir de recortes de papel de colores. Proponer ejercicios a partir de los modelos presentados y la creación de imágenes por parte de los participantes mediante collages, utilizando los colores primarios, secundarios, terciarios, complementarios y análogos del Triángulo de Colores de Goethe.
EJERCICIOS PROPUESTOS:
-
Presentación del modelo del Triángulo de Colores de Goethe basado en el material didáctico presentado. (Triangulo acrílico con colores, kit cromático, libros, collage, dibujos, imágenes).
-
Montaje con piezas (polietileno) de los colores primarios (amarillo, magenta y cian) del Triángulo de Colores de Goethe, según instrucciones de superposición de las piezas para observaciones, elaboraciones y composiciones de los colores secundarios y terciarios. Material distribuido para realizar ejercicios.
-
Diálogo para elegir y preparar los papeles que se utilizarán para armar el modelo del triángulo de colores de Goethe, considerando los colores primarios, secundarios y terciarios. Utilice tijeras, lápiz, regla y pegamento. El tamaño será en base al modelo propuesto (hoja distribuida con el dibujo del modelo de triángulo).
-
Construcción del modelo del Triángulo de Colores de Goethe mediante collage.
-
Producción de una imagen a través del proceso de corte y pegado de papel, utilizando los colores del triángulo de Goethe, identificando la composición cromática. Por ejemplo: un paisaje, un retrato, un objeto, etc.
-
Presentación de obras y reflexión sobre el proceso de composición del color.
MATERIAL REQUERIDO
- Lápiz
- Gobernante
- Tijeras
- Barra de pegamento
- Pincel de pegamento
- Hojas A4 o A3 con colores primarios (amarillo, magenta, cian) y colores secundarios (naranja, morado, verde).
-Se proporcionarán hojas de color terciario para el ejercicio y composición del collage.
REFERENCIAS
ALBERS, José. La interacción del color. Escritor.
APOTHEKE. Grupo de Estudio de Pintura Estudio Apotheke. https://www.apothekeestudiodepintura.com/ Sitio web: www.jocielelampert.com.br.
https://www.apothekeestudiodepintura.com/quemsomos - UDESC - 2014 - 2020.
GOETHE, Johann Wolfgang von. Doctrina de los Colores. Presentación, selección y traducción Marco Giannotti. Ed. Nova Alexandria - 4ª edición - São Paulo - 2013.